sábado, 22 de diciembre de 2012

Llamamiento a los idolos del rock para la transformación a lideres del rock

A través de esta comunicación hago un llamamiento directo a todos los ídolos del rock que sientan que su nivel de energia no es suficiente o apropiado para la misión que están actualmente llevando a cabo, que sientan agotadas, de un modo u otro, sus fuentes de creatividad, que sientan débiles los establecimientos de conexión que lanzan en el interior y al exterior..

Sencillamente te transmito, sin tapujos, que puedo facilitarte esa guia que necesitas y anhelas, y puedo suministrarte justamente las herramientas que necesitas para realmente elevarte y, de ese modo, puedas acceder a convertirte en un verdadero LIDER.

¿Qué debes darme a cambio? ¿dinero?, ¡no!, no necesito tu dinero, más bien, el intercambio que solicito es EXPANSIÓN, mutua, porque son tiempos de COMPARTIR..

Puedes contactar conmigo sin demora y directamente en el teléfono 620 794 920 o en el email itc@edaformacion.com

Te espero.

miércoles, 15 de febrero de 2012

Proceso de Crecimiento

Crecer, avanzar, superar los propios límites es un proceso duro, muy duro.., porque en estos tiempos, nuevos para todos, toca compartir, compartir el crecimiento, y esto constituye, sin duda, un gran reto a lograr, ¿cómo puede uno superarse a sí mismo teniendo que lidiar al mismo tiempo con el proceso de crecimiento de los demás?, ya que este proceso requiere concentración, una gran concentración, y además esta concentración ha de ser de una naturaleza fluida, muy fluida, de no ser así, uno se puede endurecer como la piedra, tenderá a aislarse, a convertirse en una isla en el océano.

Personal y absolutamente inmerso, comprometido y concentrado en mi proceso de crecimiento, comparto el hecho que me está resultando muy duro, y muy difícil, y cada día en este proceso, se convierte automáticamente en un grandísimo reto a la vez que en una grandísima oportunidad, además, de mi interior surge continuamente un gran torrente de intuición que me hace siempre avanzar y, que, bajo ningún concepto, hace detenerme; así, la energía fluye y fluye a través de mi ser. ¿Por qué escribo y comparto estas reflexiones experienciales?.., pues en parte seguramente por lo que exponía al principio y, en parte porque, de algún modo sé que el hecho de compartirlo va a ayudar a mucha gente que también está viviendo procesos similares y, de este modo, al fluir la energía, todos estos procesos de crecimiento se enriquecen y retroalimentan haciéndose más y más expansiva la onda de crecimiento.., no sé, puede que sea esta la revolución que, años atrás, ansiaba liderar cuando era más joven, la evolución-revolución..

jueves, 16 de junio de 2011

Las Claves Mentales de la Creatividad

Las claves o puertas de acceso mentales de la creatividad son, principalmente, la fuerza de voluntad, la memoria y la inteligencia..

Existe mucha, muchísima información y estudios acerca de estas tres herramientas; partiendo de la sencillez como principio, resaltaremos unas bases fundamentales en las que apoyar el trabajo:

La inteligencia nos da discernimiento, nos permite navegar y lidiar con nuestra creatividad..

La memoria nos permite almacenar recursos y sus relaciones implícitas..

La fuerza de voluntad nos permite avanzar, evolucionar..

Añadiría una cuarta clave, la intuición, como guia interior de nuestra creatividad, como un faro que alumbra el camino a seguir..

Para sostener y desarrollar estas piezas clave es necesario primordialmente una cosa: ENERGIA,VIDA en los procesos básicos; y ha de ser una energía de naturaleza, llamémosla así, ´sostenible´, de naturaleza ´limpia´, captada y desarrollada por nuestros propios medios; concretamente existe un set de ejercicios psico-físicos especialmente diseñado para esto: llenar de energia de este tipo el sistema nervioso y canalizarla a las zonas de nuestro cerebro adecuadas para estimular nuestra fuerza de voluntad, nuestra memoria, nuestra inteligencia y nuestra intuición.., ¡esa es la clave!

lunes, 23 de mayo de 2011

¿Cómo detener el Envejecimiento Creativo?

El estancamiento creativo es un fenómeno muy común y es un peldaño hacia el envejecimiento creativo.

Suele ir acompasado por el envejecimiento físico y mental, pero no siempre es así.

¿Por qué ocurre este proceso?
Pues suele ocurrir por una falta de coordinación entre el cuerpo y la mente, es decir, la mente y el cuerpo, sencillamente, no trabajan en armonia. En muchos casos, esto es debido a que volcamos toda la responsabilidad del proceso creativo a la mente, dejando el cuerpo, pues, a un lado, y esto es un patrón muy común. Cargamos de excesivo entrenamiento no adecuado a la mente y nuestro cuerpo se va atrofiando poco a poco, debilitándose más y más nuestro sistema nervioso.

¿Cómo podemos detener este proceso?
Pues primeramente es una mera cuestión de visión, hemos de visionar nuestra unidad cuerpo-mente como un equipo perfectamente compenetrado, comenzar a conocer el funcionamiento de todo nuestro sistema como una globalidad y experimentar las relaciones entre ambas partes, es decir, cómo influyen ciertos hábitos de una de las dos partes en el comportamiento de la otra, por ejemplo, cosas como:

-          Si me concentro mentalmente durante 1 hora, ¿cómo se comporta el cuerpo?, ¿cuál es su reacción?
-          Mientras realizo una actividad física concerniente a un cierto proceso creativo, ¿qué hace la mente mientras?
etc,etc..

Este es un ejercicio muy interesante, y si lo integramos en nuestros procesos, podemos aprender muy mucho de nosotros mismos, podemos comenzar a detener el envejecimiento creativo.

viernes, 20 de mayo de 2011

La Magia de la Profundidad Superficial

Cuando un@ comienza a plantearse cuestiones que van más allá de la superficialidad de la cotidianidad, penetra en el umbral de la profundidad superficial.

Desde luego, como poco, esto es emocionante, ¿nos adentramos en la madriguera?, ¿cruzamos al otro lado? como dice la canción de The Doors.., en cierto modo, es terreno movedizo, como trozos de realidad no perceptibles hasta ese momento, pero siempre han estado ahí, simplemente el que lo comencemos a percibir no es más que fruto de un, llamémosle así, ejercicio de expansión de conciencia.

En este umbral estamos continuamente ‘nadando’ todos los seres con inquietudes creativas y/o artísticas, y vamos de un nivel a otro incesamente; muchas veces esto nos desorienta, recurrimos a sustancias externas para lidiar mejor con estos continuos cambios de frecuencia y, esto, a la larga, nos debilita el sistema nervioso; ¿cómo podemos, pues, ajustar estos niveles de frecuencia a nuestros sistemas?..,

..bueno, pues yo diría que, como mínimo, con mucha imaginación, con  mucha neutralidad, con mucha intuición, con una entrega incondicional a seguir nuestro camino, nuestro destino, con mucha disciplina, con mucho disfrute; en definitiva,.., con mucha magia..

lunes, 9 de mayo de 2011

Las Fuerzas Adversas contra nuestra Creatividad

¿Qué son las fuerzas adversas y cómo se manifiestan contra nuestra creatividad?

Primeramente hay que distinguir entre nuestra creatividad y la ‘creatividad del entorno’ que nos utiliza como canales:

-          Nuestra creatividad es la que fluye directamente desde nuestro interior, es la expresión de nuestra alma..
-          La creatividad del entorno es la que fluye desde y hacia nuestro entorno utilizándonos como meros canales para su materialización..

-          Nuestra creatividad nos llena completamente de energia y nos hace felices y libres.
-          La creatividad del entorno nos resta energia y nos hace depender de cuestiones pasajeras tales como modas y tendencias.

-          Para expresar nuestra creatividad no nos hace falta nada ni nadie.
-          Para expresar la creatividad del entorno necesitamos de recursos externos: personas, técnicas, escenarios, etc.


-          Nuestra creatividad, una vez despertada y canalizada, no nos cuesta esfuerzo.
-          La creatividad del entorno es costosa, fruto, generalmente del trabajo duro.

En cierto sentido, la creatividad del entorno se manifiesta como fuerzas adversas contra nuestra creatividad y estas fuerzas adversas están por doquier, siempre preparadas a que bajemos la guardia, como si esperaran un leve, levísimo momento de descuido para penetrar en nuestro sistema y minar nuestras bases y tambalearnos..

Hemos de ser muy conscientes de la presencia de este tipo de fuerzas en nuestro entorno más inmediato, es una cuestión de equilibrio, y la creatividad del entorno se alimenta de nuestra propia energia creativa, minándola, anulándonos continuamente. No hemos de tener contemplaciones con este tipo de manifestaciones adversas atajándolas de raiz desde el mismo momento de su percepción, para este trabajo hemos de utilizar el centro de ombligo, nuestro centro físico, y el punto de entrecejo, nuestro centro de intuición; a la vez hemos de realizar un trabajo de captación y almacenamiento de energia a través del plexo solar. Todo ello elevará nuestros niveles de energia y refinará nuestra conciencia, y este refinamiento fulminará a todas las fuerzas adversas..

lunes, 4 de abril de 2011

El Artista y la Mente Contradictoria

El artista, por lo general, lidia con una mente contradictoria.

Una parte de la mente está en unas cosas y la otra parte de la mente no acepta esas cosas. Es una lucha interna muy desagradable y, generalmente, no se sabe lidiar con ella, se tiende, pues, a ignorarla, pero sale a flote una y otra vez, y una y otra vez, y una y otra vez..

Esto ocurre como consecuencia de una falta de entrenamiento mental que es totalmente imprescindible para sostener nuestro rol como artistas. Y es que la vida del artista, por lo general, no está equilibrada, y el equilibrio surge al desarrollar completamente la mente.

La mente no está entrenada y sucumbe una y otra vez ante las dudas, que surgen continuamente, una mente débil tiende a desarrollar las dudas y entonces todo se derrumba y surge una concepción de la vida desde una perspectiva de supervivencia, no se vive, pues, se sobrevive..

¿Cómo romper estos patrones?
Para esto se hace conveniente establecer una nueva relación con nuestra mente, fijar nuevos protocolos y, claro, para hacer esto necesitamos dosis extras de energia, además de la inclusión de unos determinados hábitos de oxigenación de la parte alta de nuestro cuerpo, disolver los viejos y erróneos patrones mentales con ejercicios psico-físicos de captación de energía y con la guia adecuada.

A medida que la parte alta de nuestro cuerpo va suministrándose de energía, los viejos límites van cayendo uno a uno y se genera automáticamente el entorno idóneo para la aparición de nuevos y frescos patrones mentales, patrones que nos permiten vencer poco a poco todas las contradiciones..