La Energia Creativa

Despertar la Energia Creativa

En cierta ocasión,un famoso cantaor flamenco iba a disponerse a comenzar uno de sus numerosas actuaciones, sucedió en un teatro enorme y abarrotado de público; como era habitual en este tipo de eventos, se tenia una hora prevista de comienzo y, pasada una hora y media, no comenzaba, se respiraba una gran energia contenida, se podía palpar, al rato, apareció en el escenario el artista con aire despreocupado, se sentó, lanzó una mirada al numeroso público allí congregado, esbozó una sonrisa y emitió con mucho arte:

“ aquí hay más gente que en la cola del médico”

, de pronto, toda la gran energía allí contenida se desbordó en forma de grandes carcajadas que continuaron un buen rato.., yo, que me encontraba por allí, me estremecí, sentí toda si toda aquella energía hubiera provocado el inicio de una especie de proceso de sanación, una especie de ‘despertar’, fue una gran experiencia..

Y es que realmente todos y cada uno de nosotros tiene en su interior un inmenso potencial creativo y, en el momento y del modo más inverosímil puede despertar, puede ocurrir un evento que provoque esa explosión, esa chispa que accione ese resorte interior que origine todo, es un principio..

Es posible, tras una adecuada interacción energética, permitir el camino que conduzca a este momento crucial que es el despertar de la energía creativa, porque cada uno de nosotros somos muy distintos, con procesos muy distintos y circunstancias muy distintas; una misma técnica puede servir, en un momento dado a una persona, y, sin embargo, no a otra.

Lo que sí está claro es que hemos de adoptar una actitud, una seria y neutral actitud para conseguir este despertar y comenzar a llevar a nuestra vida por un sendero creativo y con perspectiva, una vida realmente libre, una vida despierta..


Alinear la Energia Creativa

¡ A Alinearse !

Y es que, una vez que, de un modo u otro, ha despertado en nosotros la energía creativa, que somos conscientes de este hecho en nuestro interior, que es ya una realidad, nos cuesta racionalizarlo, como si en el fondo no nos lo creyéramos del todo, realmente es complicado asumir este nuevo paradigma..

La alineación de la energía creativa, en una primera fase, implica una reorganización, una recapitulación, un recuento de todos los recursos con los que disponemos, y me refiero con ´todos los recursos´ a eso precisamente, todos los recursos, de índole material, de capacidades personales, etc, etc. Esto es muy abierto y puede depender de multitud de aspectos..

Hemos de vislumbrar, además, la alineación como un proceso multi-dimensional y multi-nivel, es decir, no sólo contamos con recursos en este plano físico tridimensional en el que pensamos que únicamente nos desenvolvemos, contamos con infinidad de recursos en otras dimensiones y otros niveles, y hemos de realizar un trabajo consciente de ´captación´ de los mismos, pero..

¡ qué raro suena esto !,  ¿verdad?

Naturalmente, esto nos puede sonar muy raro, debido principalmente a que ni siquiera en este plano físico tridimensional estamos ´alineados´: nuestro cuerpo no está alineado, nuestra mente no está alineada, nuestro cuerpo no está alineado con nuestra mente, y, por supuesto, nos encontramos desconectados de nuestro interior, ¡ así es imposible la alineación !

Para comenzar el trabajo de alineación a fin de preparar adecuadamente la vitalización de la energía creativa, hemos de trabajar con el reconocimiento, a primera instancia, de ciertos puntos en nuestro cuerpo (alineamiento corporal) y de ciertos enfoques mentales (alineamiento mental)..


Vitalizar la Energia Creativa

Cuando hemos conseguido alinear, mental y corporalmente, nuestra energía creativa, nos encontramos preparados para poner en práctica las herramientas de vitalización..

Vitalizar la energía creativa equivale a elevar nuestros niveles de vitalidad, de energía; algo así como sucede en los video-juegos cuando el personaje ´engulle´ algún tipo de recurso y su nivel de energía aumenta, una vez hecho esto, dicha energía se encuentra disponible para continuar con la aventura.., pero..

¿Dónde están estos ´recursos´para utilizar?,  ¿cómo y cuándo utilizarlos?

En este sentido, señalar que la disciplina es absolutamente imprescindible para poder conseguir una continua vitalización de nuestros niveles de energía, con la disciplina vamos entrenando nuestros sistemas corporales y mentales para generar y mantener un flujo de energía constantemente, y esta energía ´vibra´ en todo nuestro ser, y esta vibración consigue que nuestras ´antenas´ creativas estén a máximo alcance y permite que de nuestro interior fluya la creatividad al máximo nivel: pura, fresca, imponente, deliciosa, absolutamente maravillosa,.., esto nos llena aún más de energía y podemos llegar a sentirnos muy dichosos, este estado, a su vez, puede conducirnos a lo que se llama ´extasis´,.., pero, en fin, no nos pongamos demasiado ´majestuosos´..

Con la disciplina adecuada, además, se consigue una óptima relación vitalidad-estrés, cuestión esta absolutamente prioritaria dado el ritmo de vida que solemos llevar los creativos, podemos ir consiguiendo que nuestro cuerpo y mente respondan adecuada y automáticamente a la vitalidad frente al estrés y al estrés frente a la vitalidad, fluyendo de modo innato, casi, lidiar con estos niveles..


Equilibrar la Energia Creativa

Equilibrio, una cima a alcanzar..

En las primeras fases de vitalización de la energía creativa se suele caer en una especie de situación general de desequilibrio debido fundamentalmente a que nuestro sistema nervioso no se encuentra entrenado para lidiar con el progresivo aumento de niveles de vitalidad..

Realmente esta fase es algo complicada y, sencillamente, hay que experimentarla y ya está, es decir, no existen atajos, requiere de un tiempo determinado y resultaria imposible obtener resultados ´sostenibles´ en menos tiempo..

¿Cómo podemos comenzar a obtener nuestros primeros ´éxitos´ para ir alcanzando el equilibrio?

Pues diria que ayuda mucho la idea de ´relajación´, sé que este término está archi-empleado.., pero resulta que la relajación puede ser nuestra mejor aliada para ayudarnos a conseguir nuestros primeros estados de equilibrio, y para conseguir la relajación hemos de dominar nuestra respiración.., avanzando un poco, después de conseguir manejar a nuestro antojo la relajación en nuestros sistemas, podemos ir adentrándonos en el fascinante mundo de la meditación con la que se consigue el equilibrio por excelencia..



Integrar  la Energia Creativa

La Integración: último peldaño..

Integrar la energía creativa en nosotros, en nuestros sistemas, es algo así como que algo de esta energía que fluye en nosotros, debido a las fases anteriores de despertar, alinear, vitalizar y equilibrar, permanezca para siempre, se convierta en algo inmutable, algo que nos acompaña para siempre, nunca lo perderemos, y.. esto es sencillamente un hecho maravilloso, una magia, una ciencia mágica a nuestro servicio..

¿Cómo conseguimos esto?

Pues, aunque parezca raro, con la intención, invocando y utilizando el infinito poder de la intención, visualizándolo constantemente.., también añadiria el hecho de combinarlo con la atención, utilizando el infinito poder de la atención; dos de nuestros grandes y sublimes recursos: la intención y la atención..