martes, 1 de febrero de 2011

El Desapego y/a la Creatividad


¿Qué tiene que ver el desapego con la creatividad?
¿Cuál es la esencia del desapego?
¿Puede el desapego servir a nuestra creatividad?

Desapegarse de las cosas no es renunciar a ellas, observo continuamente cierta asociación de que el trabajo interior y de crecimiento implica, más o menos, una renuncia a las cosas materiales, y esto está muy alejado de la realidad; el desapego implica, ante todo, responsabilidad, responsabilidad de disfrutar de las cosas coexistiendo con la responsabilidad de disfrutar de la ausencia de ellas, al final, como siempre, se trata de una mera cuestión de actitud: el trabajo y el cultivo de una actitud de continuo disfrute de la vida, con cosas o sin cosas, aceptando sencillamente lo que la vida nos trae en cada momento de la mejor manera posible, que hay dinero para comprar un buen coche, estupendo,.., que no hay dinero para comprar un buen coche, estupendo también,.., pero eso sí, si tienes el dinero para comprar un buen coche, y lo haces, entonces, con ese gesto, con ese acto, se acompaña la actitud de responsabilidad de disfrutarlo.. y esto es un trabajo, debes, tienes el deber de disfrutar de ese coche, primero, por ti mismo, y luego, por todas aquellas personas que no pueden tenerlo es ese momento dado. La diferencia de cómo se hace este gesto es la perspectiva, ésta tiene un carácter de responsabilidad y no de pertenencia y ese tipo de cosas.
El hecho, aparentemente es el mismo (unos tienen buenos coches y otros no), pero la perspectiva de unos y otros cambia, los que lo tienen saben disfrutarlo por ellos mismos y por los que no lo tienen, y los que no lo tienen, porque no les hace falta en ese momento, no es su momento para eso, hay otras cosas más prioritarias, sencillamente, para unos es el momento de tener un buen coche y para los otros no es el momento de tener un buen coche, y todos tan contentos, así de simple y natural..

¿Y qué tiene que ver esto del desapego con la creatividad?

Pues nada que ver, y a la vez, todo que ver:

1)      Nada que ver, porque son dos conceptos aparente y totalmente distintos.

2)      Todo que ver, porque la actitud de desapego genera el entorno idóneo para la aparición y desarrollo de la creatividad del individuo, en el fondo, es muy lógico, ya que si uno cultiva la actitud de desenvolverse de un modo natural y fluido tanto con cosas materiales como sin ellas, tenga, por tanto, o no tenga recursos, desarrollará creativamente más y de mayor expansión que alguien que se apege a recursos o técnicas creativas, sin poder pasar sin las mismas, que recurra continuamente a ellas.
Por tanto, estudiemos y practiquemos, como seres creativos e inteligentes que somos, el desapego, como una herramienta, una valiosa herramienta para desarrollar nuestra creatividad, una herramienta de liberación..

No hay comentarios:

Publicar un comentario