viernes, 11 de febrero de 2011

¿ Qué es ser Emprendedor ?

Respiración => Pensamiento => Palabra => Acción

Si todo esto está enlazado en ti, si se encuentra alineado en ti, si fluye dentro de ti, entonces y solo entonces, puede decirse que tu manifestación energética es emprendedora, puede decirse que eres emprendedor, con la suficiente energía y continuidad para crear, nutrir, sostener y potenciar proyectos emprendedores.

Efectivamente, todo comienza con la respiración, así respiras, así haces todas las cosas en tu vida: si tu respiración es superficial, todo lo que hagas estará marcada por una naturaleza superficial, si tu respiración es errática, errarás en lo más profundo en todas las facetas de tu vida, si tu respiración es arrítmica, la secuencialidad de eventos en los que intervengas carecerán de compás,.. Tal es la gran, grandísima importancia de la respiración y grandiosos son los momentos en los que nos dedicamos solo a “practicarla”, únicamente a respirar; estaría bien que existieran cursos de respiración en los programas de formación empresarial y de formación a ejecutivos.., además de relacionar este valiosísimo y vital recurso con ejercicios “tradicionalmente” empresariales, es decir, me refiero a cosas como por ejemplo:

“respira este balance”..  ¿cómo lo sientes?
                                            ¿está equilibrado?
                                            ¿estás tú equilibrado cuando lo respiras?

“inhala la venta, retén el margen, exhala el coste”..
Realmente es un campo muy interesante en el que no pararemos de profundizar en el tiempo; y a esto, sencillamente, se le llama innovar, e innovar para un emprendedor es fundamental, de este modo, puede hacerse un ejercicio innovador utilizando este recurso “clásico” como es la respiración.

Al siguiente nivel de la respiración, se encuentra el pensamiento, y es que la respiración incide directamente en la naturaleza, cantidad e intensidad de ondas de pensamiento, simplemente, prueba con este pequeño ejercicio de auto-observación:

.. respira cada vez más lenta y profundamente, y observa la cantidad y “calidad” de pensamientos que te van viniendo, a medida que vas relajando tu respiración, la frecuencia de pensamientos va disminuyendo y posiblemente éstos se van “normalizando” de algún modo a la vez que tu respiración; se van tornando más y más certeros con la práctica.

Conectado al pensamiento está la palabra, ¿decimos todo lo que pensamos?, ¿qué misterioso filtro actúa para seleccionar lo que decimos?, esto es apasionante; lo que decimos, lo que emitimos al exterior nos condiciona en nuestra vida, puedes investigar en este campo, contrastando por ejemplo, el efecto de un pensamiento con el efecto de las palabras emitidas que intentan expresar dicho pensamiento, ¿qué sucesión de eventos desencadenan en nosotros mismos, en los demás, en nuestro entorno?, ¿cómo lo condiciona?..

Y, por último, la acción: “manos a la obra”, la materialización para convertir en hechos, en realidad, todo lo que comenzó a partir de nuestra respiración; si te das cuenta se encuentra todo enlazado, ya iremos profundizando en cada nivel, esto es muy extenso, ilimitado, como la vida misma:

Respiración => Pensamiento => Palabra => Acción

.. pero, por ahora, la lección a aprender, ya sabes:

“ ..si quieres ser un buen emprendedor,.., primero has de ser un buen respirador.. “

No hay comentarios:

Publicar un comentario