miércoles, 30 de marzo de 2011

El Artista no Alineado y la Energia

Un artista no alineado se convierte, básicamente, en un adicto a la energía.

La no alineación implica ponerse uno al servicio de los recursos y fuentes de vitalidad y estrés, y no al revés, como sería lo deseable. De este modo, se va dependiendo, poco a poco, de las fuentes externas en lugar de ir integrando en los propios procesos de biorritmo las herramientas de captación y canalización de la energía.

Esto produce, también gradualmente, un gran sentimiento de aislamiento y decepción, y, además, genera el entorno idóneo para la aparición de una doble personalidad, una para el público, para los demás, para el resto del mundo, y la otra para sí mismo; ello genera una espiral hacia dentro, hacia la más profunda oscuridad, hacia el caos, muy pocas cosas hay peores que estas: la desconexión y la decepción.

Todo esto ocurre como un proceso rápido, rapidísimo, muy poderoso y es realmente muy, muy complicado salir de esta ‘red’; pero.., nunca es tarde, siempre hay una salida, siempre, siempre..

Se necesita real y verdadera inspiración, una inspiración que provoque un despertar, porque la gran, la inmensa, la mayor fuente de energía es.. la conexión con el propio interior de cada uno, y esto está relacionado con la coherencia: ¿quién soy yo realmente?, ¿es esto lo que realmente quiero hacer?.., se necesitan herramientas efectivas y definitivas que nos procuren esta conexión interior, y las hay, y funcionan, y están ahí, simplemente esperando a ser utilizadas para nosotros, para servirnos, para nuestra propia alineación..

El Artista y su faceta de Bandolero Espiritual

Como artistas, actuamos como canales que pueden provocar estados de conexión con el interior de las personas.

Este es un asunto muy espiritual ya que realmente el hecho de que una persona, en un momento dado, tenga esta experiencia de conexión, de absoluta claridad y certeza de la realidad que le envuelve, es muy, muy especial, son momentos que pueden durar micras de segundos en este plano físico tridimensional, pero en otros planos, donde tiempo y espacio son conceptos obsoletos, se quedan impresos en lo más profundo de nuestra alma.

Este hecho provoca en el artista un elevado aumento de niveles de energia, y constituye el verdadero placer de todo su trabajo, conseguir actuar como canales de la creatividad universal y permitir que toda esta energia simplemente fluya y se manifieste es absolutamente delicioso, se degusta como una especie de nectar..

No sé por qué al escribir estas palabras se me viene continuamente una relación, entrañable, digámoslo así, con el concepto de bandolero, puede que como artistas nos convirtamos en determinados momentos en bandoleros espirituales, y es en esos momentos donde sentimos la energia de conexión con el interior de muchas personas..

sábado, 19 de marzo de 2011

La Sencillez: un buen Principio para Emprender, Crear y Perfilar

Es momento de establecer bases.

Para mí, un principio es algo así como una plataforma de elevación, una letra del alfabeto de conducta, un poco de cemento en la base de la personalidad, una luz en la oscuridad, un detonante de vitalidad..

Según mi experiencia y visión, la sencillez es un buen principio.
No me refiero como sencillez en ir a lo mínimo, en minimizar y ese tipo de cosas; con sencillez me refiero a esa tendencia de partir de lo básico, lo simple, lo elemental..

En los terrenos donde me ha tocado vivir, he experimentado esto hasta la saciedad:

-         En terrenos emprendedores, he querido abarcar demasiado, creando infraestructuras costosas,con demasiado personal, complicándome demasiado y, claro.., no fue bien..
-          En terrenos creativos, he pretendido crear cosas muy complejas sin haber tenido la experiencia previa de crear las cosas básicas que sustentan a estas más complejas y, claro.., no fue bien..
-          En terrenos artísticos, he aspirado a realizar cosas muy fuera del alcance de mis posibilidades reales, envidiando a las personas con mucho más talento que yo y he intentado imitarles y, claro.., no fue bien..

En resumen, lo complicado, por lo general y, según mi experiencia, no funciona; no funciona al menos sin el establecimiento y dominio previo de bases sencillas y simples. Tengo cada vez la más profunda convicción que aplicar la sencillez como una tecnología, una tecnología de vida, en toda su amplitud, funciona maravillosamente y, además de conseguir grandes logros estables en el tiempo, te hace ser mejor persona, te hace ser estable, te convierte paulatinamente en una persona de confianza para los demás, precisamente por eso, todo tiende a ir bien, realmente, conduce al éxito en la vida y.., mira que sencillo..

viernes, 11 de marzo de 2011

Guerreros Creativos: Magos de la Relación Actividad-Pasividad

Los creativos somos “guerreros creativos”.

Como tales hemos de prepararnos concienzudamente, hemos de estar sumidos  en un estado continuo de entrenamiento y éste ha de enfocarse desde una perspectiva ‘relajada’, hemos de convertirnos en magos de la relación actividad-pasividad..

Esto está relacionado, como siempre y como todo, con la respiración; porque la respiración es un continuo y sublime recordatorio de nuestra conexión con el exterior: interior-exterior, respiración, interior-exterior, respiración, interior-exterior, respiración.., siempre así, hasta que dejamos este plano físico, siempre es esto, poco más hay aparte de esto.

Debido a nuestra vida estresada, sale a flote nuestra personalidad de estrés, no exhalamos adecuadamente, no explusamos todas las impurezas de nuestro cuerpo, éstas se quedan en la parte inferior de los pulmones, nos vamos contaminando poco a poco, tomamos el aire que respiramos en la inhalación con ansiedad, lo perseguimos, lo deseamos, en lugar de aceptarlo con naturalidad. Hemos de cambiar esta perspectiva y poner, precisamente, el énfasis en la exhalación, hemos de poner la intención en purificarnos, limpiarnos continuamente, en cada respiración, en cada ciclo y simplemente permitir que el aire entre en nosotros en la inhalación de un modo suave; esto es un patrón de respiración y este patrón de respiración es el origen de absolutamente todo lo que nos ocurre en nuestra vida, lo que da origen a nuestros patrones y hábitos de pensamiento y, posteriormente, de conducta, tal es su importancia.

Por tanto, hemos de trabajar con la respiración desde su naturaleza activa y pasiva, hemos de convertirnos en verdaderos magos de la relación actividad-pasividad, dominando a conciencia cuándo y cómo ponernos activos y cuando y cómo ponernos pasivos, ¿qué cómo se trabaja esto?,.., pues volviendo al origen, aprendiendo a respirar,.. ese es el principio,.., respíralo..

jueves, 10 de marzo de 2011

Hiperactividad pseudoCreativa

Los creativos tendemos a caer en la hiperactividad.

Esto es debido a que la energia creativa es, entre otras cosas, de naturaleza guerrera, “somos guerreros creativos”: ansiosos, contra viento y marea, sin importarnos las consecuencias, nos entregamos a muerte a nuestra creatividad y, claro, en ese entorno, y sin una disciplina y guia adecuados, es prácticamente automático caer en un estado continuo de hiperactividad, y en este estado, nuestro ego se retroalimenta continuamente, nos sentimos grandes, únicos, invencibles, total y absolutamente creativos.., pero.. no es así.., tan solo nos encontramos sumidos en un ilusorio estado de hiperactividad pseudoCreativa, viviendo una especie de sueño donde somos los únicos protagonistas y señores, omnipotentes y omnipresentes,.., en el pais de los ciegos, el tuerto es el rey..

Posiblemente, en esta tesitura, no estemos utilizando ni el 10% de nuestro verdadero potencial creativo, sumidos en un círculo vicioso con los mismos patrones creativos, utilizando una y otra vez las mismas ideas preconcebidas y prejuicios, hundiéndonos más y más en la más oscura profundidad, y hay momentos, cada vez más frecuentes e intensos, en los que nos encontramos con un vacio inmenso y, sobre todo, profundo, y es que la profundidad forma parte de nuestra realidad creativa.

Creemos que vivir creativamente es hacer continuamente cosas nuevas, que consiste en no caer en la rutina, en no ser como la mayoria, en ser originales y, claro.., perdemos la estabilidad al depender energéticamente de esta “exigencia” autoimpuesta de vivir continuamente cosas nuevas y originales, de emocionarnos constantemente con todo; tenemos, por tanto, subidas muy rápidas de energía, y.., bajadas muy rápidas igualmente, consumiéndonos y deteriorando continuamente nuestro sistema nervioso..

Es por esto, que, como guerrero creativo, proponga estos 5 gritos de guerra:

¡ DESPIÉRTATE !
¡ ALINÉATE !
¡ VITALÍZATE !
¡ EQUILÍBRATE !
¡ INTÉGRATE !

Son 5 declaraciones, y 5 es cambio, cambiar, cambiar la dirección, cambiar de nivel, de nivel energético y de conciencia; vamos a practicar y hablar de esto, sobre todo, vamos a practicarlo, a respirarlo, a vivirlo creativamente..